

El Llano de Santa Ana contará con un servicio de acceso público y gratuito a la red, a partir del 28 de abril. Se trata de una medida del Ayuntamiento que pretende acercar las nuevas tecnologías de comunicación a todos los vecinos. Esta zona de conexión con internet sin cable estará disponible en primavera y verano, cuando aumenta la afluencia a este paraje. Actualmente, el casco urbano ya cuenta con diferentes espacios públicos con wifi, para el uso de dispositivos móviles en los parques Blas Fernández y Concordia, en la Piscina Municipal, en el apeadero de autobuses, las pistas deportivas y la plaza que hay enfrente de la Casa de la Cultura.
“Un servicio de acceso gratuito a internet en el Llano de Santa Ana era un compromiso con la ciudadanía de nuestro pueblo y, con motivo de la celebración de la romería, será una realidad. Somos conscientes de la importancia que hoy tiene el acceso a internet, sobre todo, para los sectores más jóvenes de la población. Este entorno natural es uno de los espacios de esparcimiento más utilizados durante los meses de primavera y verano”, aseguró la alcaldesa, Francisco Medina.
La responsable municipal aprovechó la visita a este entorno para hacer un llamamiento a la colaboración de los vecinos y solicitarles así que mantengan limpia y cuidada la zona, de alto valor natural y arqueológico. “De nada sirve que el equipo de Gobierno destine mas recursos humanos y económicos a la conservación y limpieza de este entorno y nos empeñemos en dotarlo de memores servicios, si, después de cada fin de semana y un mal uso, se convierte en un estercolero. Mantener este maravilloso paraje en buen estado no depende solo del Ayuntamiento; debe ser una tarea compartida. No se trata de limpiar mucho, sino de ensuciar menos”, dejó clara la regidora.
La alcaldesa visitó el paraje, en compañía de los concejales José Quesada y Javier Chica, y técnicos que explicaron el funcionamiento del nuevo sistema.
El vicepresidente de la cofradía de Santa Ana y Virgen Niña, Francisco Pérez Martos, ofreció un emotivo pregón de romería. Ligado a la hermandad desde niño, Pérez Martos recordó numerosas vivencias personales entorno a la patrona, por la que siente una profunda devoción, tal como demostró durante toda su intervención. El Coro Celedonio Cózar, dirigido por Francisco Armenteros, intervino al principio y al final del acto, interpretando un completo repertorio de canciones.
La alcaldesa de Torredelcampo, Francisca Medina, participó en la reunión de trabajo para coordinar el dispositivo que se pondrá en marcha en el municipio, el próximo fin de semana, con motivo de la Romería de Santa Ana y la Virgen Niña. Agentes de la Guardia Civil y Policía Local patrullarán, durante todas las fiestas, tanto en el cerro Miguelico como en el casco urbano.
El objetivo del Ayuntamiento con esta reunión, que se mantiene anualmente, es coordinar la labor tanto de las Fuerzas como de los equipos sanitarios, extinción de incendios y personal de servicios municipales que trabajarán durante toda la romería.
La regidora valoró el resultado de la mesa de trabajo y apeló a la colaboración ciudadana para que las celebraciones transcurran con normalidad. Durante los próximos días, la Administración local editará un folleto explicativo con datos de interés y normas básicas para todos aquellos que se sumen a esta multitudinaria romería.
Con el fin de evitar aglomeraciones de vehículos y problemas de circulación en el trafico, al igual que otros años, se pondrá a disposición de los romeros un servicio especial de autobuses que conectará el cerro con el casco urbano en los días y momentos centrales de la celebración religiosa, una de las más importantes de cuantas se organizan en la provincia jiennense, con gran afluencia de vecinos del área metropolitana de Jaén.