
El Ayuntamiento de Torredelcampo ejecuta obras de acondicionamiento en varios caminos rurales de la red viaria del término municipal. Las obras se centran, este año, en 9 kilómetros de carreteras, a las que se les aplicó un tratamiento integral. Para ello, se destinó un presupuesto de 300.000 euros. “El mantenimiento y mejora integral de los caminos en el termino municipal de Torredelcampo es uno de nuestros compromisos con los agricultores. El equipo de Gobierno se comprometió a invertir el doble de la cantidad recaudada por la contribución rústica al sostenimiento de la amplia red de caminos, compuesta por más de 150 kilómetros. Este año, se acondicionarán, integralmente, más de 9 kilómetros, y también se procederá al bacheo de todas aquellas infraestructuras que lo necesiten”, aseguró la alcaldesa, la socialista Francisca Medina. “Somos conscientes de que una buena red de comunicación agrícola es determinante en el desarrollo de uno de los sectores productivos de mayor relevancia de Torredelcampo”, insistió la regidora torrecampeña.
El programa se centró en la mejora de equipamientos, que se acometieron en la segunda fase del Plan Integral de Infraestructuras Agrícolas, entre 2002 y 2003. Concretamente, se interviene en los caminos de la Cuesta de la Alberquilla, La Ventana, la carretera de Santa Ana y Calderón. En su visita a los trabajos, la máxima responsable municipal solicitó el respaldo y la colaboración de los agricultores que usan esta red para que contribuyan a cuidarlos y mantenerlos en perfecto estado. “De nada sirve la voluntad del equipo de Gobierno para poner sobre la mesa todos aquellos recursos que sean necesarios para la conservación de la red de caminos, si por parte de los usuarios de estas infraestructuras se hace un mal uso”. Recientemente, la Junta incluyó a Torredelcampo en el programa Encamina2, una acción que permitirá mejorar las infraestructuras agrarias, contribuirá al desarrollo del medio rural y a la creación de empleo. Además de en Torredelcampo, la Administración andaluza destinará fondos a Martos, Alcalá la Real, Úbeda, Alcaudete, Villacarrillo, Porcuna, Baeza, Torredonjimeno, Jaén, Beas de Segura, Castillo de Locubín, Andújar y Quesada. La inversión general en la provincia con esta media es de 1,7 millones de euros, que generará 2.100 jornales directos y 1.120 indirectos.